El 4 de noviembre se celebra el Día Internacional del Marketing

Cada 4 de noviembre se celebra el Día Internacional del Marketing, una fecha que homenajea a mentes brillantes como E. Jerome McCarthy. En 1960 revolucionó la disciplina con su concepto de las 4P: Producto, Precio, Plaza y Promoción. Este marco, aún vigente en la era digital, demuestra que los fundamentos sólidos son la base de cualquier estrategia exitosa, sin importar el canal.

Hoy, el panorama se transformó en Marketing Digital, que amplía el alcance de manera exponencial, permitiendo conectar con un público global de manera precisa y medible. En un sector tan vital para Uruguay como la agroindustria, esta herramienta ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Desde el pequeño productor hasta las grandes empresas internacionales, todos necesitan mostrar su valor, comunicar su calidad y conectar con su audiencia en un mercado que, hoy más que nunca, pasa por Internet.

En este contexto, la Escuela de Recibidores de Granos de Uruguay asume un rol protagónico con su curso de Marketing Digital 360º. Un programa diseñado para formar a los próximos estrategas de la agroindustria en la comunicación del sector. Por eso, es tan importante invertir en el conocimiento de las nuevas maneras de comunicar y estar conectado.

En Uruguay hay una alta demanda de profesionales que gestionen la transformación digital de las empresas por eso el marketing digital es crucial entre ellos. Lo han convertido en un mercado más dinámico no solo en el país, sino para conectar al mundo. Los hábitos de consumo y la particularidad del mercado, hace que todo pase por un profesional del marketing.

Una propuesta formativa accesible y práctica

Con una duración de cuatro meses y en modalidad 100% virtual, el curso de Marketing Digital 360º esta diseñado para que cualquier profesional o no, sin necesidad de conocimiento previos, pueda aprender desde la comodidad de su espacio y a su ritmo. Solo se requiere una conexión a internet y con un dispositivo se puede comenzar aprender.

La metodología es funcional y los estudiantes no solo aprenden teoría, sino desde el primer día pueden aplicar los conceptos a su propio trabajo o al de terceros, viendo resultados tangibles en tiempo real. El programa se estructura en cuatro módulos integrales que abarcan desde las bases del marketing y el desarrollo de estrategias de comunicación, hasta el conocimiento profundo de las diferentes plataformas y herramientas para optimizar la comunicación.

¿Por qué el marketing es crucial para el sector?

La salida laboral en este campo es amplia y creciente. Las empresas agroindustriales, ya sea productoras de materia prima o desarrolladoras de tecnología, requieren mostrarse ante el mundo. Necesitan expertos que sepan utilizar las herramientas y plataformas digitales para posicionarlas en el lugar preciso, contando su historia y resaltando la calidad de sus procesos. El marketing acerca la producción primaria a los consumidores finales, construye confianza y abre nuevas oportunidades de negocios.

Cosntruyendo tu marca profesional

Algo fundamental que brinda este conocimiento es la capacidad de crear una imagen propia. Mientras estudian, los alumnos pueden comenzar a mostrar lo que aprenden, aplicando el Marketing Digital para destacar su labor personal y su experiencia. Esto no solo beneficia a las empresas para las que trabajan, sino que también construyen su propio perfil profesional, abriendo puertas a futuras oportunidades laborales.

En un mundo donde la conectividad lo es todo, la Escuela de Recibidores de Granos de Uruguay con el curso de Marketing Digital 360º se consolida no solo formando técnicos especializados, sino también creando los comunicadores estratégicos que llevarán la agroindustria nacional al siguiente nivel.

CURSOS

2025-11-04T17:42:48-03:00
Go to Top